10 de Noviembre, 2008
□
General |
La evidencia bíblica. |
En el libro del Éxodo leemos que el Señor le dijo a Moisés: «Escribe esto paramemoria en un libro» (17.14).1 También leemos que Moisés «escribió todas laspalabras del Señor», frase que al parecer se refiere a los Diez Mandamientos(Ex 24.4; cf. 34.1, 27, 28; Dt 4.13 passim). Más adelante leemos que Moisésdejó por escrito el peregrinaje de los israelitas por el desierto, desde quesalieron de Egipto hasta que llegaron a la ribera oriental del río Jordán (Nm33.1-2ss.). La tradición ha extendido el sentido de estas palabras para avalarla paternidad literaria de Moisés sobre los primeros cinco libros de la Biblia.Esto, sin embargo, pudo no haber ocurrido necesariamente así, especialmente sise toman en cuenta los factores mencionados antes. En el primer libro de Samuel leemos que este profeta «recitó… al pueblo lasleyes del reino, y las escribió en un libro», el cual guardó delante del Señor(10.25). ¿Cuáles eran estas «leyes del reino»? Podemos suponer que se tratabade una legislación incipiente de las leyes que habrían de regir a la nacientemonarquía. ¿Y qué fue de ellas? Tal vez a estas y a otras leyes posteriores serefiera la frase «el libro de las crónicas de los reyes», al que el textobíblico hace tan frecuente referencia pero del cual no sabemos mucho. Lo que síes posible decir es que, al parecer, con esta naciente monarquía dio comienzouna actividad literaria nunca antes conocida en Israel. Que esto pudo habersido así lo corrobora el hecho de que, a partir del reinado de David y Salomón,se desarrolló la escritura a nivel profesional, y en tal manera que personajescomo Seraías, Seva, Sebna y Mesulam reciben el título de «escribas» (2 S 8.17;20.25; 2 R 18.18,37; 19.2; 22.3). Se considera que tal actividad fue enaumento, y así parece señalarlo el texto bíblico cuando dice que, durante lacaída de Jerusalén (587 a.C.), Nabuzaradán se llevó a Babilonia, entre muchosotros cautivos, al «principal escriba del ejército, que llevaba el registro dela gente del país» (2 R 25.19). Los acontecimientos mencionados tuvieron lugar durante el período llamadopre-exílico, es decir, antes de la caída de Jerusalén y del cautiverio enBabilonia (587-540 a.C.), y pueden enmarcarse dentro de un espacio temporal quese remonta a los siglos XII-X a.C. Es importante señalar lo anterior paradeterminar, hasta donde es posible hacerlo, el desarrollo cronológico de laescritura y, por ende, de la formación del texto bíblico que llamamos AntiguoTestamento. |
|
publicado por
pentateucouap a las 22:33 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
SOBRE MÍ |
Nicolas Robledo
me gusta el deporte, futbol,voley. con lo que respecta a la musica, la guitarra.
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
|